El seguro D&O está dirigido a empresas de todo tipo, independientemente de su tamaño (desde Pymes hasta grandes corporaciones internacionales), de su forma jurídica (SA, SL, Fundaciones, Asociaciones, etc) y de su actividad.
La gestión de sociedades hoy en día, con independencia de su tamaño y forma jurídica, se desarrolla en un ámbito normativo muy exigente para sus administradores y directivos, quienes asumen de forma personal, solidaria e ilimitada la responsabilidad que deriva de sus errores de gestión, y están desprotegidos frente a reclamaciones de terceros: acreedores, empleados, entidades reguladoras, accionistas, etc.
En el entorno socioeconómico actual con un entramado legal más complejo, mayor sensibilidad de la sociedad, mayor control de la administración, mayor exigencia de los accionistas y mayor tensión en las relaciones con proveedores y clientes, existe un aumento de las reclamaciones a los directivos cuestionando su correcta gestión.
Aunque las reclamaciones se realicen a la empresa, es el directivo quien finalmente debe responder con su patrimonio particular y el de sus herederos. El seguro D&O protege a las personas físicas que hayan sido, sean o serán miembros del Órgano de Administración, directivos, altos cargos, administradores, gerentes u otro cargo equivalente de la sociedad o sus filiales.
En los últimos años ha habido una demanda exponencial de este seguro de D&O como consecuencia de la Reforma del Código Penal (Ley Orgánica 1/2015), crisis económica y el aumento de actividad de los Organismos Reguladores.
¿De quién puedes recibir una reclamación?
- Reclamaciones de socios y accionistas por mala gestión y por no haber tomado las decisiones correctas en la gestión de la empresa.
- Reclamaciones de acreedores y proveedores por impagos, incumplimiento de acuerdos comerciales, etc.
- Reclamaciones de clientes por no haber recibido el servicio o la prestación acordada.
- Reclamaciones de tus propios empleados por despidos, incumplimientos contractuales, discriminación, acoso, moobing, etc.
- Reclamaciones de organismos públicos y autoridades por no cumplimiento de normativas y regulaciones.
En definitiva, cualquier reclamación de terceros en relación con tu empresa que perjudique tus intereses.
Personas aseguradas
- Administradores presentes, pasados y futuros.
- Directivos presentes, pasados y futuros.
- Cónyuges y parejas de hecho de los mismos, herederos y representantes legales (para que nunca tengan que responder con sus bienes por deudas de la sociedad).
- Los empleados de la sociedad cuando realicen actividades de supervisión.
- Los administradores en sociedades filiales, externas o participadas.
Ejemplos de coberturas
- RC. de los Administradores y Directivos de la Sociedad
- Multas Administrativas
- Sociedades filiales
- Sociedades participadas
- Constitución de fianzas penales
- Responsabilidad tributaria subsidiaria
- Responsabilidad civil concursal
- Responsabilidad Penal Corporativa
- Reclamaciones en materia laboral por prácticas de empleo indebidas
Ejemplos de reclamaciones
- Conflictos de interés (Por ejemplo; iniciar una actividad en un área de negocio donde un miembro del consejo tiene intereses personales).
- Irregularidades en la emisión de títulos
- Pagos no autorizados a terceros
- Abuso de autoridad.
- Reclamaciones de empleados contra un directivo por discriminación, acoso, etc. Incluso después de un despido en el que se llega a un acuerdo en la indemnización.
- Reclamaciones de accionistas minoritarios por no proporcionar la información requerida y acuerdos abusivos para las minorías.
- Reclamación por parte de autoridades por el destino de subvenciones a fines distintos a los que se concedieron las subvenciones.
- Discriminación
- Aprovechamiento ilegal de información interna en beneficio propio
- Incumplimiento de acuerdos de confidencialidad y secreto profesional.
- Reclamación de accionistas minoritarios en empresa familiar por la no obtención de dividendos y valoración de sus acciones a un precio muy inferior a su valor real cuando quiso venderlas siguiendo protocolo familiar de la empresa.
- Investigación por parte de la CNMC por acuerdos de precios entre competidores en gasolineras y hormigoneras
- Reclamación de un cliente por estafa contra la entidad y las personas que firmaron el contrato, cuando se incumplieron los plazos y calidad del servicio y activos.
Precios orientativos muestra (Sin estudio previo de la sociedad/es a asegurar)
Capital asegurado |
Prima neta |
600.000€ | 570€ |
1.000.000€ | 791€ |
1.500.000€ | 1.032€ |
2.000.000€ | 1.313€ |
2.500.000€ | 1.528€ |
3.000.000€ | 1.809€ |